Narratives feministes per entendre el món 

Search
Close this search box.
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.
El viernes 8 de noviembre de 2024 desapareció la dirigente mapuche Julia Chuñil Catricura. A cuatro meses no existe ningún rastro y tampoco se ha podido acceder a la carpeta de investigación.
Jamelyn B. Palattao es experta en historia transnacional y análisis de la historia con perspectiva poscolonial en la Universidad de Mindanao.

Amèrica Llatina

Reportaje
Mientras formaban parte de las FARC-EP, Dianis y Cristina tuvieron a sus hijos, que entregaron a las pocas semanas de nacer
Extorsión, abusos, aislamiento, tortura… Un sinfín de violencias acompaña la realidad de las mujeres trans en Centroamérica

Balcans

Reportaje
-

Pròxim Orient

Pocos días antes de la caída del régimen de Bashar al Assad, cinco familias kurdas huyeron de Alepo hasta Raqqa, su segundo desplazamiento forzado en pocos años.
180.000 mujeres migrantes resisten a las consecuencias de la guerra y el abandono estatal en Líbano, que se suman a su ya precaria situación de ‘esclavitud moderna’.

Àfrica Occidental

50 años de exilio y colonización han tenido impactos en los ejes patriarcales de los campamentos de personas refugiadas en Tinduf.
El 95% de les dones ha patit la mutilació genital al país africà, malgrat que la llei ho prohibeix
-

Mediterrani

El gigante cárnico de Binéfar (Huesca), gestionado por el grupo Pini, acumula 45 expedientes sancionadores, la mayoría graves.
Más de 600.000 personas se dedican al trabajo del hogar y los cuidados, contratadas por familias particulares, en España. El 11% (70.000) se encuentra en situación irregular, según un estudio de Oxfam (2021). Unas 40.000 mujeres trabajan como internas y, de ellas, 9 de cada 10 son extranjeras. Una parte considerable trabaja sin contrato.
-

Sud-est Asiàtic

Jamelyn B. Palattao es experta en historia transnacional y análisis de la historia con perspectiva poscolonial en la Universidad de Mindanao.
Millones de personas filipinas, en su gran mayoría mujeres, se ven forzadas a buscar su futuro en el exterior, aportando como trabajadoras migrantes sin derechos remesas fundamentales para la estabilidad económica del país.

Por el precio de un desayuno, apoya periodismo independiente.

Mirades que ens importen