Narrativas feministas para entender el mundo 

Search
Close this search box.

América Latina

En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.
El viernes 8 de noviembre de 2024 desapareció la dirigente mapuche Julia Chuñil Catricura. A cuatro meses no existe ningún rastro y tampoco se ha podido acceder a la carpeta de investigación.
Mientras formaban parte de las FARC-EP, Dianis y Cristina tuvieron a sus hijos, que entregaron a las pocas semanas de nacer
Entrevista a Guadalupe Záyago Lira sobre política y pedagogia como herramientsa que puede conseguir cambios estructurales luchando desde lo cotidiano y lo local. Un ejemplo esperanzador de activismo comunitario
Extorsión, abusos, aislamiento, tortura… Un sinfín de violencias acompaña la realidad de las mujeres trans en Centroamérica
Guatemala, uno de los países más peligrosos del mundo para ser defensora de derechos humanos, líderes y lideresas indígenas arriesgan sus vidas para defender el territorio. En el valle del Polochic, empresas extractivistas, el crimen organizado y un estado corrupto dominan el paisaje.
En la vereda colombiana La Plancha, la convivencia entre excombatientes y población civil es una realidad marcada por necesidades comunes
Decenas de migrantes y organizaciones denuncian extorsiones continuas y agresiones sexuales por parte de la policía del país centroamericano.
-
-
Thelma Cabrera es una mujer indígena del pueblo maia mam. Involucrada desde hace más de tres décadas en las luchas sociales de Guatemala, este junio tenía intenciones de presentarse por segunda vez a las elecciones presidenciales de la mano del Movimiento por la Liberación de los Pueblos (MLP).