Ir al contenido
  • Artículos
  • Proyectos
  • Fotogalería
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Idiomas
  • Artículos
  • Proyectos
  • Fotogalería
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Idiomas
Twitter Instagram Youtube

El proyecto

Revista Yemayá es un proyecto periodístico centrado en narrar los procesos migratorios con perspectiva de género. A través de la antropología y el fotoperiodismo, hablamos de la sororidad, los cuidados y las luchas de las que se mueven, las que llegan y las que se quedan.

Yemayá es un medio independiente y feminista porque las mujeres son sus protagonistas y pretendemos hablar de lo invisible, lo que ocurre en casa y no es mediático. No contamos actualidad porque preferimos explicar historias tratadas con tiempo para darles la complejidad que merecen.

Yemayá

Yemayá es la diosa Yoruba del agua y los mares. Su culto principal se estableció por poblaciones migrantes al llegar a Abeokuta, Nigeria, por el río Ogun. Hoy, se reverencia sobre todo en América Latina y el Caribe debido al traslado forzoso de esclavos desde el oeste de África. Su nombre representa nuestra intención de contar la realidad de las mujeres en procesos migratorios.

El equipo

Somos lo que pensamos y compartimos. Trabajamos en colectividad y de forma participativa. Mujeres de distintos países han compartido con nosotras sus historias, sus vivencias y sus opiniones. Otras nos han ayudado con sus conocimientos y consejos. Antes que nada, están todas ellas, con su voluntad para hacer realidad este proyecto.

Martina Madaula

Cofundadora

Antropóloga, doctoranda en migración, género y zonas de frontera por la UB. Ha publicado en El Salto, El Publico, La Marea, Catalunya Plural, La Directa y L’Ara.

  • @MadaulaMunt
  • martinamm@yemayarevista.com

Sara Aminiyan

Cofundadora

Periodista y fotógrafa especializada en género y migraciones. Ha publicado en El Salto, El Publico, La Marea, Catalunya Plural, La Directa y L’Ara.

  • @Aminiyanll
  • @aminiyanll
  • saraaminiyan@yemayarevista.com

Anna Enrech

Cofundadora

Periodista especializada en derechos humanos, conflictos y construcción de la paz. Ha publicado en La Directa, El Salto, Catalunya Plural y Planeta Futuro (El País).

  • @annaenca
  • annaec@yemayarevista.com

Marta Hormaechea

Cofundadora

Graduada en Humanidades y Máster en Políticas y Económicas por la LSE. Manager en comunicaciones y especialista en captación de fondos. Ha colaborado con La Vanguardia.

  • martahormaechea@yemayarevista.com

María Fz. Collado

Cofundadora

Relaciones Internacionales y Periodismo de datos. Especializada en derechos humanos, migraciones y género en la región mediterránea. Ha investigado en CEAR, NOVACT y ODHE.

  • @mariafzcollado
  • mariafzcollado@yemayarevista.com
Revista Yemayá es un proyecto periodístico centrado en narrar los procesos migratorios con perspectiva de género. A través de la antropología y el fotoperiodismo, hablamos de la sororidad, los cuidados y las luchas de las que viajan, las que llegan y las que se quedan.

Conócenos

  • Artículos
  • Fotogalería
  • Quiénes somos
  • Contacto

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Twitter Instagram Youtube

© 2023 Revista Yemayá